De Talcahuano a Independencia

Walter del Valle, nuevo mayordomo de la Escuela

Walter del Valle, nuevo mayordomo de la Escuela

A partir del mes de agosto Walter del Valle, asumió el rol de mayordomo de nuestra Escuela de Salud Pública, luego de casi 10 años en la institución y cumpliendo distintas labores entre ellas las de ser conductor encargado de trasladar a los y las académicas a sus visitas a terreno, trabajado rural y extranjeros que participaban en la Escuela Internacional de Verano, pero ya en estos días se encuentra con otro rol.

Además de estar a cargo del vehículo, Walter ha asumido las labores de coordinar y supervisar las labores de aseo y mantenimiento en las salas y espacios físicos, así como el uso y distribución de las mismas;  distribución del volumen de trabajo y los sectores de la repartición entre el equipo de auxiliares y apoyar la realización de todas las actividades de la ESP, entre otras.

A sus recién cumplidos 62 años, Walter dice sentirse contento donde está y lo que está haciendo, pero antes de llegar a la ESP estuvo dos años en la Facultad de Medicina, previamente desarrollo diversos trabajos en el área de pesca industrial, ayudando a los cocineros y terminando como motorista e incluso previo a esas experiencias perteneció a la Fuerza Aérea donde tenía el título de Mecánico de aeronave especialista en pruebas metalúrgicas no destructivas, el cual sería uno de los varios títulos que tiene.

Walter proviene de Talcahuano, Octava región, pero actualmente vive en con sus padres en Valparaíso “viajo los sábados y vuelvo el lunes temprano, me gusta salir el fin de semana a Valparaíso, Viña, Con Con y San Antonio. Salgo con mi familia, que son básicamente mis papás de 82 y 90 años, más que nada los saco a la playa, a comer afuera, pero ahora incluso comemos hasta arriba de la de la casa rodante que tengo, así que no hay problema”.

También le gusta viajar a Quillón, donde se junta con sus siete hijos “son todos hermanos, todos se visitan, son cinco míos y dos adoptados, pero estoy divorciado –aclara sonriendo-. Todos son hijos grandes, el más pequeño está ahora en tercer año de Ingeniería en Construcción en la del Universidad del Biobío y otro es Ingeniero Civil Mecánico, también de la del Biobío”.

Respecto a esta nueva labor que ha asumido, explica que no ha sido tan difícil, ya que él se encargaba de hacer los reemplazos de Fernando Guzmán, entonces ya conoce el funcionamiento “antiguamente cuando él se quedaba con vacaciones o tenía licencia, yo me encargaba y como me llevo bien con toda la gente no ha sido complejo”.

Por último, respecto a su futuro comenta que por temas médicos podría estar en proceso de jubilación, pero no está pensando en eso “yo no quiero terminar, a mí me gusta mi trabajo, me gusta la Escuela, me gusta la gente, me gusta lo que hago. Es un buen ambiente para trabajar, porque eso se lo hace uno. Sí uno tiene la disposición de pasarlo bien con su trabajo o sentirse realizado, es uno quien tiene la opción… y yo me siento así. A pesar que ahora tengo mucho trabajo, lo bueno es que me gusta y no quiero dejarlo. Todavía puedo disfrutar de ser útil un tiempo más” sonríe.

Si necesita contactar a Walter le recordamos que su  mail es  walter.delvalle@uchile.cl y el anexo de su oficina 86147.

Últimas noticias

Columna de opinión y video

La Escuela de Salud Pública en el Día Mundial de la Salud Mental

Este 10 de octubre, en el marco del Día de la Salud Mental, compartimos dos reflexiones de Olga Toro Devia, académica del Programa de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Directora del Centro Colaborador OPS/OMS para el Desarrollo, Capacitación e Investigación en Salud Mental.

Una alianza estratégica para la formación doctoral internacional

Alianza con Universidad de Manchester para Doctorado de Doble Grado

La visita de la profesora Holly Shiels, representante de la Dirección de Internacionalización de la School of Health Sciences de la University of Manchester, marcó un hito en la agenda de cooperación entre ambas instituciones, orientada a fortalecer la investigación conjunta, la movilidad académica y la proyección internacional del Doctorado en Salud Pública de la Universidad de Chile.

Formación internacional en salud pública

Estudiante del Doctorado en SP potencia su investigación internacional

Andrea Cortínez, estudiante del Doctorado en Salud Pública de la Universidad de Chile, desarrolló pasantías en la Universidade Federal de Sergipe (Brasil), la University of Limerick (Irlanda) y la Universidade do Porto (Portugal). Esta experiencia le permitió analizar políticas y programas de promoción de la actividad física, potenciar su investigación doctoral y generar vínculos con reconocidos equipos investigadores universitarios internacionales.

Patrizio Tonelli participa en congreso internacional sobre salud laboral y nuevas tecnologías

Escuela de Salud Pública fortalece vínculos internacionales en salud

El académico del Programa de Salud Colectiva y Salud Social de la Escuela de Salud Pública, Patrizio Tonelli, participó en el IV Congreso Internacional de la Red Iberoamericana Universitaria de Investigación y Promoción de la Seguridad y Salud Laboral (IBERPSOC), realizado entre el 22 y el 26 de septiembre en Cartagena de Indias, Colombia.