El artículo denominado "Impacto del confinamiento por la COVID-19 en la salud autopercibida en Chile según género" permitió determinar que el impacto social del confinamiento es peor en las mujeres y en las personas mayores. Principalmente con la situación laboral, la falta de apoyo social, las inadecuadas condiciones de la vivienda, el consumo de psicofármacos, la convivencia con personas dependientes y la percepción de medidas gubernamentales inadecuadas para gestionar la pandemia.
La proyección del Dr. Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública, indica que al 29 de junio podríamos tener 6941 casos de ellos cerca de cuatro mil podrían registrarse en la Región Metropolitana.
En esta nueva versión del boletín queremos invitarlos a conocer dos publicaciones de académicos de nuestra Escuela, las cuales tendrán su lanzamiento durante las próximas semanas.