Invitación a participar

Estudio sobre experiencia universitaria de estudiantes TEA

Experiencia universitaria de estudiantes TEA de 2año o más

Atención !
Si eres parte de los estudiantes con Diversidad Funcional de la Universidad que presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cursas 2º año o más, te invitamos a participar del estudio titulado “Significados de la experiencia universitaria de personas con TEA asociados a su inclusión, bienestar emocional y salud mental”.

Este estudio, liderado por la candidata a Magister en Salud Pública de la Universidad de Chile, TO Tamara Duarte, tiene como propósito conocer con profundidad lo que los propios estudiantes universitarios con TEA han vivenciado en torno a su participación universitaria, y con esto, poder construir conocimiento que permita la implementación de estrategias en el contexto educativo universitario, donde se fortalezcan las buenas prácticas y se mejoren los aspectos que pueden estar mermando su bienestar. Para lograr este propósito se realizará entrevistas grabadas (incluyendo imagen, audio o ambas, según la persona indique), las que se llevarán a cabo a distancia (videollamada por celular, computador u otro similar).

Cabe recalcar que toda la información recabada será anónima para el resguardo absoluto de la identidad e integridad de las y los participantes.


Si estás interesado o interesada en participar te solicitamos puedas expresar tu interés registrándote en el siguiente enlace: https://forms.gle/JVFGMgz66bLA4Spw5


La información que registres en este link será absolutamente confidencial y permitirá que la investigadora principal pueda tomar contacto contigo para entregar mayor información de tu participación y compartir el Consentimiento Informado que te pediremos aprobar previo a tu participación.


Participa de esta experiencia que permitirá generar más conocimiento acerca de la vivencia de las personas en el Espectro del Autismo en la universidad ¡Tu voz es importante!

(Cabe señalar que el estudio  cuenta con la aprobación del Departamento de Diversidad Funcional de la Universidad de Chile y  del Comité de ética de la misma institución)
--
Tamara Duarte Becerra
Terapeuta Ocupacional

Últimas noticias

Expertos analizan los dilemas éticos y sociales que plantea el avance acelerado de las neurociencias y las neurotecnologías.

Seminario reflexionó sobre el impacto de las neurociencias y la ética

En el encuentro “Impacto de las tecnologías en el desarrollo de las neurociencias: ¿en qué estamos, hacia dónde vamos y qué necesitamos?”, académicos y especialistas debatieron sobre los riesgos, oportunidades y responsabilidades que implica la aplicación de nuevas tecnologías sobre el cerebro humano, subrayando que la ética debe guiar toda innovación en medicina y salud pública.

Organizado por la Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación y GTOP

Nuevo encuentro de comunidades transdisciplinarias

Durante la mañana del miércoles 30 de agosto, la comunidad universitaria se reunió en la Casa Central de la Universidad de Chile, en una jornada marcada por el intercambio de ideas en torno a nuevas formas de colaboración para abordar desafíos que requieren miradas diversas y soluciones conjuntas.