Videos y cápsulas audiovisuales relevan la importancia del lavado de manos

Campaña llama a revalorizar el agua, su disponibilidad y uso cotidiano en el cuidado de la salud

Campaña llama a revalorizar el agua, su disponibilidad y uso cotidiano

Desde abril de 2021 el equipo SPECh (Salud Pública Esencial para Chile), liderado en Chile por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y compuesto por profesionales de distintas casas de estudio, de carácter multidisciplinario y con origen territorial diverso, trabaja en este proyecto que tiene como propósito abogar y promover el lavado de manos efectivo como parte de la iniciativa a nivel internacional “Esto es Salud Pública Global” (This is Public Health Global) de la Asociación de Escuelas y Programas de Salud Pública.

Para cumplir este objetivo, el grupo de trabajo ha creado cinco videos elaborados en la región del Bío-Bío, que en situaciones de vida diaria promueven el lavado de manos efectivo, insertando mensajes claves para permitir una mejor comprensión de la iniciativa. A esto se agregan seis cápsulas de radioteatro que simulan distintas actividades cotidianas en las que el lavado de manos impacta significativamente en el cuidado de la salud propia y colectiva.

A continuación se puede revisar el material audiovisual de la campaña en curso

Cápsulas de radio teatro:

Campaña : Abuelo y nieta

Campaña: Niños en el colegio

Campaña: transmisión de enfermedades

Campaña: mamá e hijo

Campaña: Carrete de viernes

Campaña: la leche de la guagua

Videos

Campaña: Mano llegando a casa

Campaña: Entrevista centro de concepción

Campaña: Manicura

Campaña : sopa

 

El equipo Equipo SPECh - Salud Publica Esencial para Chile, está compuesto por los siguientes profesionales:

Rodrigo Espinoza F. - Médico - Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile.
Dra. Paula Luengo K. - Psicóloga - Escuela de Psicología, Universidad Católica.
Álvaro Pacull L. - Actor - Consultor externo.
Gonzalo Valdivia C. - Médico - División de Salud Pública y Medicina Familiar, Universidad Católica.
Joaquín Varas P. - Antropólogo - consultor externo.
Jorge Vilches A. - Médico - Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile.
Marcelo Villalón C. - Médico - Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile.
Verónica Zuñiga M. - Periodista - Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile.

Últimas noticias

CFG · Universidad de Chile

Primera versión del curso de Ciencia abierta

La iniciativa, desarrollada por la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina en conjunto con diversas unidades académicas, convoca a estudiantes de distintas disciplinas con el objetivo de fomentar la reflexión crítica, la colaboración transdisciplinaria y el uso ético de los datos abiertos en un contexto ciudadano.

Dra. Gabriela Garrido, especialista en autismo:

Entrevista a Dra. Gabriela Garrido, especialista en autismo

En el marco del Seminario “Derechos Humanos, Interdisciplina y Salud Mental” organizado por la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, la psiquiatra infantil uruguaya integrante del Consejo Consultivo de Derechos del Niño, en conversación con Prensa U. de Chile abordó desafíos en torno a diagnóstico y tratamientos de quienes tienen esta condición y sus familias. “En la medida que tenemos una orientación en cuanto a esta detección, vamos a estar en mejores condiciones de hacer una intervención”, asegura.