Lanzamiento informe: Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente
Educación, pensiones y salud: las principales demandas recogidas de más de mil cabildos de todo el país
● Gracias al trabajo colaborativo de doce universidades con Unidad Social, se da a conocer a la comunidad los resultados dispuestos en el documento "Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente: Sistematización de 1233 cabildos ciudadanos".
● En torno a la revuelta social y al llamado "despertar" del país, personas, comunidades, organizaciones, desde los más diversos espacios se autoconvocaron a lo largo del país con el propósito de comprender el origen de los problemas expuestos por la ciudadanía.
Pamela Eguiguren, académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.Presentación martes 06 de marzo a partir de las 18:00hr en el canal de Youtube de la Universidad de Chile y será comentado por la destacada periodista Alejandra Matus.
Verónica Zúñiga, Comunicaciones Escuela de Salud Pública
Según el último informe entregado por el Dr. Mauricio Canals, con datos recopilados hasta el 14 de agosto, este mes aún se ve complicado pero “no subirá mucho más”. Si todo sigue con este ritmo de transmisión se estiman 13.355 casos aproximadamente para la próxima semana.
La positividad se estabiliza casi igual que la semana pasada 14,56%. Pero se reconoce un importante aumento en el sur del país: 12 regiones con Re > 1, entre ellas la Region Metropolitana.
Por Lorena Rodríguez, Carolina Franch, Paula Hernández e Isabel Pemjean. Escuela de Salud Pública y Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones, GTOP, U. de Chile.
“La creación de un Sistema Nacional de Salud de carácter universal, público e integrado, no es otra cosa que la ratificación de lo demostrado por la pandemia, es decir, que un sistema de salud integrado, público y privado, bajo la rectoría de la autoridad sanitaria (el Ministerio de Salud), es perfectamente factible”, escribe Óscar Arteaga. En esta columna, el director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile analiza el sistema de salud chileno y entrega antecedentes para comprender el alcance de los cambios que plantea la propuesta de nueva Constitución.
Si bien, desde hace casi 10 años trabaja en la Escuela de Salud Pública, sólo desde el mes de agosto, asumió el cargo de mayordomo de la institución, sumando a su labor como conductor.