Por impacto del COVID-19:

Estudio de la U. de Chile revela disminución de un 60% en atenciones ambulatorias oncológicas

Postergación de diagnósticos reduciría esperanza pacientes con cáncer

Últimas noticias

Estudiantes del Magíster en Bioestadística impulsan un espacio colaborativo de aprendizaje

Coloquio estudiantil: nueva etapa de diálogo en el MG Bioestadística

Organizado por la cohorte 2025 del Magíster en Bioestadística de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, el primer Coloquio de Bioestadística se realizó el pasado 3 de julio y fue valorado por estudiantes y docentes como un espacio clave para fortalecer el pensamiento crítico y el vínculo entre teoría y práctica.

Buscando fortalecer la formación médica, relevar la seguridad social y abrir el debate interdisciplinario

Licencias médicas en crisis: Cristian Rebolledo en inauguración curso

En el marco de la clase inaugural del curso “Correcta emisión de la Licencia Médica como herramienta clave de la Seguridad Social”, el Dr. Cristian Rebolledo, jefe del programa de Políticas, Sistemas y Gestión en Salud de la Escuela de Salud Pública fue parte del panel que abordó el vínculo entre formación médica y políticas públicas.

Desde el derecho civil y la bioética, académica española llama a avanzar en el reconocimiento pleno de la capacidad jurídica de personas con discapacidad psicosocial.

“El cambio en la ley no es jurídico, es profundamente ético y social"

Invitada por el Programa de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina y el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho, la profesora Idoia Landa Reza participó del Workshop Capacidad Jurídica y Protección de Derechos en Salud Mental, donde abordó el cambio legislativo en España y la urgencia de repensar los modelos jurídicos que rigen la vida civil de personas con discapacidad.