Conferencias y seminarios
Lanzamiento resultados estudio "Derecho a la alimentación en la constitución chilena: fundamentos y conceptos participativos"
Informaciones
- Facultad de Derecho Universidad de Chile
- jaranda@derecho.uchile.cl
Fecha
Jueves 29 de abril de 2021
Hora
18:00
Lugar
Zoom
(webinar de la Facultad de Derecho Universidad de Chile)Organiza
Presentación del Informe Final del Estudio “Derecho a la alimentación en la Constitución Chilena: fundamentos y conceptos participativos” realizado por académicos del Grupo Transdisciplinario de Obesidad de Poblaciones (GTOP) de la Universidad de Chile.
Actividad gratuita - Inscripción previa aquí
Investigadores principales:
Lorena Rodríguez Osiac, Directora del Proyecto. Prof. Asistente de la Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina Universidad de Chile.
Jorge Aranda Ortega, Director Alterno. Prof. Asistente. Centro de Derecho Ambiental y Departamento de Derecho Económico. Facultad de Derecho. Universidad de Chile.
Co-Investigadores:
Patricia Gálvez Espinoza, Coinvestigadora. Prof. Asistente.Depto. de Nutrición, Facultad de Medicina Universidad de Chile.
M. Begoña Carroza Escobar, Coinvestigadora. Prof. Asistente. Depto. de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido Facultad de Medicina Universidad de Chile.
Marcela Araya Bannout, Coinvestigadora Prof. Asistente. Depto. de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido, Facultad de Medicina Universidad de Chile.
Pamela Estay Castro, Coinvestigadora Tesista Magíster Salud Pública. Escuela de Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad de Chile.
Programa
18:00 - 18:20: Saludo autoridades
Rector Ennio Vivaldi
Prof. Pablo Ruiz-Tagle Decano Facultad de Derecho
Prof. Manuel Kukuljan Decano de Facultad de Medicina
Sra. Eve Crowley, Representante Regional Adjunta de la FAO para América Latina y el Caribe
18:20- 18:40: Exponen Directores Proyecto
Lorena Rodríguez Osiac, Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina.
Jorge Aranda: Centro de Derecho Ambiental, Facultad de Derecho
18:40-19:00: Ronda de preguntas y comentarios, Equipo investigador
Patricia Gálvez, Depto. de Nutrición, Facultad de Medicina.
Marcela Araya, Depto. Promoción Salud Mujer y Recién Nacido. Facultad de Medicina.
Begoña Carroza, Depto. Promoción Salud Mujer y Recién Nacido. Facultad de Medicina.
Pamela Estay: Tesista Magíster Salud Pública. Escuela de Salud Pública. Facultad de Medicina.
19:00: Palabras de cierre
Sr. Luis Lobo Oficial del Programa España – FAO para América Latina y El Caribe.
Actividad gratuita - Inscripción previa aquí