Conferencias y seminarios
Lanzamiento documento "Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente"
Informaciones
- Extensión Salud Pública
- extensionsaludpublica@med.uchile.cl
Fecha
Martes 06 de abril de 2021
Hora
18:00
Lugar
Youtube
(Universidad de Chile )Organiza
Link directo a YouTube Universidad de Chile aquí
El 18 de octubre del 2019 marcó un antes y un después para el país y el movimiento popular en Chile. La precarización de la vida, los niveles de desigualdad y la profunda falta de protección del Estado frente a los crecientes abusos del poder económico gatillaron la expresión del descontento y la denuncia en las calles.
En torno a la revuelta social y al llamado “despertar” del país, personas, comunidades, organizaciones, desde los más diversos espacios se autoconvocaron con el propósito de comprender el origen de los problemas expuestos por la ciudadanía.
En este proceso, desde “Unidad Social”, plataforma que reúne a múltiples colectivos de organizaciones sociales y gremiales, se realizó un llamado y se aportó con metodología para la sistematización de registros generados en la discusión proponiendo tres preguntas gatilladoras: ¿Cuáles son las causas? ¿Existen demandas prioritarias para la ciudadanía? ¿Cómo es posible avanzar en mayor justicia social?.
En ese sentido, se acogió la información que se generó desde el Estallido Social del 18 de octubre de 2019 y hasta pasadas las movilizaciones de las mujeres del 8 de marzo del 2020. Se levantó la información desde los múltiples formatos en que la comunidad registró sus cabildos, y posterior a este trabajo se logró con la Universidad de Chile, un acuerdo para sistematizar y analizar la información, con la finalidad de generar informes a nivel distrital.
La urgencia de hacer de público conocimiento los resultados territoriales de los cabildos para el desarrollo de los procesos de participación en curso hacia el proceso constituyente, y el llamado a colaborar desde Unidad Social, generaron la constitución de una coordinación de equipos académic@s de 12 universidades a lo largo del país, las que incluyen profesionales de la Universidad de Chile, Universidad de Tarapacá, Universidad Arturo Prat, Universidad Católica del Norte, Universidad de Valparaíso, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Santiago, Universidad Católica del Maule, Universidad de Concepción, Universidad de la Frontera, Universidad de Los Lagos y Universidad Austral.
El documento llamado “Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente: Sistematización de 1233 cabildos ciudadanos”, será presentado en forma oficial el día martes 06 de abril a partir de las 18:00hr en el canal de Youtube de la Universidad de Chile y será comentado por la destacada periodista Alejandra Matus.
El informe completo se puede descargar aquí
Para participar en el lanzamiento del evento inscribirse aquí